Una de las enfermedades que tienen una mayor incidencia entre los perros es la Leishmaniasis, una patología transmitida por el parásito Leismania y cuyo vector es un mosquito Phlebotomus.
La Leishmaniasis se caracteriza por debilitar el sistema inmunológico del perro, afectando a una amplia variedad de órganos como el riñón o el hígado.
Si bien es cierto que no existe cura para la Leishmaniasis, hay que aclarar que, a diferencia de hace unas décadas, se puede controlar esta patología y ofrecer una calidad de vida aceptable al animal.
Para ello, es indispensable seguir el tratamiento indicado por el veterinario, así como es necesario que el perro lleve una vida tranquila y alejada del estrés.
Otro aspecto esencial para controlar la leishmaniasis está relacionado con la alimentación. Una dieta adecuada nos será muy útil a la hora de controlar el sistema inmunológico del animal y, además, nos permite tratar los síntomas asociados a problemas renales o hepáticos derivados de esta enfermedad.
Nutrientes ideales para perros con leishmaniasis
Considerando que una de las principales consecuencias de esta enfermedad es que afecta al sistema inmunológico, es evidente que uno de los objetivos de la alimentación será fortalecerlo. Asimismo, hay que tener en cuenta que tanto los riñones como el hígado suelen verse afectados por esta patología.
Un pienso especial para perros que padecen leishmaniasis debe contener una serie de nutrientes imprescindibles como, por ejemplo, proteínas, que no solamente se deben aportar en su justa medida, sino que también es esencial que la proteína sea de alta calidad y de origen animal, siendo el pollo o el salmón las mejores alternativas.
Por otro lado, destacaremos la importancia de las vitaminas A, C y E, dado que son esenciales para fortalecer el sistema inmunológico, ya que protegen las células de la oxidación y, a su vez, contribuyen a la recuperación de las heridas causadas por la leishmaniasis.
Es cierto que no es sencillo administrar antioxidantes a los perros, ya que se encuentran, principalmente, en verduras o frutas, por lo que es común que el veterinario nos recomiende algún suplemento, aunque hay que destacar que cada vez son más los piensos que incluyen estas vitaminas en su fórmula.
Los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 son un nutriente esencial en caso de leishmaniasis, con la particularidad de que estamos ante un nutriente que el perro no puede producir. Los piensos ricos en Omega 3 y Omega 6 fortalecen el sistema inmunológico del animal y, además, contribuyen a una recuperación del pelo y de la piel.
Finalmente, hay que mencionar la importancia de la hidratación en un perro que padece esta patología, lo que significa que debe disponer en todo momento de agua fresca y abundante, un detalle que ayudará a mejorar el funcionamiento de los riñones.
Comprar pienso Leishamnia para perros
En caso de que tu mascota padezca esta enfermedad, debes saber que cada vez son más las soluciones adaptadas que nos propone el sector de la alimentación y nutrición animal.
De este modo, podrás encontrar una propuesta que se adapte a las necesidades de tu perro y es que también hay que considerar otros aspectos como la edad o el estilo de vida del animal.
En nuestro portal web somos conscientes de una alimentación específica y que significa una importante mejora de la calidad de vida de aquellos perros que padecen leishmaniasis, por lo que contamos con una excelente selección de piensos adaptados.
Además, otro detalle que debes considerar a la hora de apostar por nosotros es que todos nuestros productos cuentan con una excelente relación entre calidad y precio.
Si bien es cierto es que la totalidad de opciones que te proponemos en esta sección destacan por ser de máxima calidad, es aconsejable que sea el veterinario que te recomiende aquella alternativa que mejor se adapta a las necesidades y a la situación particular que presenta tu mascota.
La Leishmaniasis es una enfermedad que requiere un sinfín de cuidados, siendo los aspectos relacionados con la alimentación uno de los más importantes y que tendrán un gran impacto en la calidad de vida del animal, por ello estamos ante una de las alternativas más aconsejables para tratar esta enfermedad tan común.